
Tecnologías de contenidos audiovisuales en red
VISNET es una red de excelencia europea financiada por el sexto Programa Marco. Sus objetivos estratégicos giran en torno a actividades de integración, investigación y difusión. Los principales objetivos de la red son:
- Integrar instituciones líderes a escala mundial para crear un potente grupo en el área de las tecnologías de contenidos audiovisuales en red.
- Realizar contribuciones significativas para fomentar el avance sostenible de la investigación en este campo
- Desarrollar un plan de difusión eficiente que permita mejorar la economía del conocimiento y elevar los niveles socioeconómicos de los ciudadanos de la UE.
VISNET pretende crear una fuerza mundial sostenible, integrada por grupos de investigación, líderes en el campo de las tecnologías de contenidos audiovisuales (AV) en red aplicadas a plataformas domésticas. Las instituciones que lo integran se han agrupado para establecer una red de excelencia con una clara visión en la integración, investigación y difusión. Las actividades de investigación dentro de VISNET abarcan varias disciplinas relacionadas con los sistemas AV en red y las plataformas domésticas. Éstas son:
- Creación/codificación de contenido AV para plataformas domésticas inmersivas
- Almacenamiento y transporte de información AV a través de redes heterogéneas
- Técnicas de análisis audiovisual para comunicaciones inmersivas
- Seguridad del contenido AV y de su transmisión
VISNET reúne 15 organizaciones europeas líderes en este campo tecnológico. El consorcio consta de 15 organizaciones reconocidas por su probada trayectoria, así como por su reputación nacional e internacional en las tecnologías de información audiovisuales. VISNET integra un conjunto de investigadores que han hecho contribuciones significativas al avance de este campo de la tecnología a través de actividades de estandarización, publicaciones internacionales, patentes y pequeñas empresas “spin-out”, así y como otros logros de prestigio. Las 15 organizaciones integrantes de la red representan a 9 estados europeos que abarcan una gran parte de Europa, asegurando una eficiente diseminación del desarrollo tecnológico resultante, así como su explotación a comunidades más extensas.
|